OTRAS NOTICIAS

La UPEC y el Libro, por la verdad y la cultura

Al cierre de un lunes de evocación martiana, el Instituto Cubano del Libro (ICL) y la Unión de Periodistas de Cuba rubricaron, en la sede de esta última, un Convenio de colaboración para promover la producción editorial especializada en periodismo y continuar, desde las áreas de competencia de cada instancia, el estímulo conjunto de la creación periodística, artística y literaria.

Los titulares del ICL y de la UPEC, Juan Rodríguez Cabrera y Ricardo Ronquillo Bello, respectivamente, rubricaron el documento, dirigido además a establecer un marco de colaboración permanente, promover la lectura en aras de enriquecer la vida cultural, elevar el nivel de información y favorecer el trabajo comunitario, todo lo cual aportará a la satisfacción de necesidades espirituales, el fortalecimiento de valores sociales y la defensa de la identidad nacional.

Juan Rodríguez y Ricardo Ronquillo firman el convenio de colaboración entre el Instituto Cubano del Libro y la Unión de Periodistas de Cuba. Foto: Cubaperiodistas.

Antes de la firma, Juan Rodríguez Cabrera declaró que era un día especial dado el trabajo estrecho con la UPEC, la primera organización en rendir homenaje al ICL en su aniversario 50. Además, destacó la solidez de la Editorial Pablo de la Torriente y la autoridad profesional de sus cuadros de dirección.

El presidente del ICL señaló que en los últimos cinco años su institución ha firmado, con este, 29 convenios que extienden los vínculos de trabajo y puso énfasis en las relaciones con las universidades cubanas dado el caudal profesional que pueden aportar a las editoriales de todo el país.

“Agradecemos a la UPEC, a Ronquillo y a su equipo por convencernos de terminar el libro de historietas para niños y jóvenes “Pablo, letra y acción”, otro fruto de esta colaboración estrecha”, dijo. A su juicio, ambas instituciones harán incluso más cosas de las escritas.

El presidente del ICL señaló que hay en Cuba 196 editoriales y que ya 80 de ellas hacen libros digitales, una evidencia del espacio que ocupa este producto. “Estamos abiertos, por el bien del libro y del país, a trabajar con la UPEC”, concluyó.

En respuesta, Ricardo Ronquillo destacó que había sido una tarde inspiradora, comentó que José Martí nos recuerda siempre la importancia de la lectura, el conocimiento y la cultura y refirió la polémica en torno a cuánto se lee y a si lo mucho o poco tiene más que ver con la tecnología de esa lectura que con el hábito mismo.

El líder del gremio periodístico elogió los esfuerzos del Instituto Cubano del Libro para modernizar la industria editorial y apuntó que la Pablo de la Torriente se inscribe, para bien, en esa tendencia.

El Convenio de colaboración firmado contempla acciones conjuntas como proyectos editoriales, capacitación profesional, eventos conmemorativos, medidas de promoción y difusión, así como colaboración en infraestructura y servicios.

Además, establece el funcionamiento de un comité ejecutivo mixto que evaluará trimestralmente la marcha del convenio y de comisiones de trabajo provinciales encargadas de replicar las actividades en todos los territorios, con apoyo de las filiales de la UPEC y de los centros provinciales del Libro y la Literatura.

Imagen de portada: “El líder del gremio periodístico elogió los esfuerzos del Instituto Cubano del Libro para modernizar la industria editorial y apuntó que la Pablo de la Torriente se inscribe, para bien, en esa tendencia”. Foto: Cubaperiodistas.

Foto del avatar
Redacción Cubaperiodistas
Sitio de la Unión de Periodistas de Cuba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *